Optimizar el proceso de purificación del extracto líquido de Sapindus saponaria de Ecohome, que permita la conceptualización de las operaciones necesarias para obtener las características organolépticas aplicables a la industria cosmética y del cuidado del hogar.
Nuestro Blog
Realizar el montaje de una planta para la formulación, empaque y alistamiento de productos de higiene doméstica y plaguicidas de uso doméstico que tenga cero vertimientos y pueda ser certificada por el INVIMA.
Realizar todas las actividades de siembra de 10.000 (diez mil) arboles de Sapindus saponaria en 100 parcelas del suroeste del departamento de Antioquia, actividades que incluyen transporte, arriería, acondicionamiento del área puntual de siembra, siembra, fertilización y marcación del punto de siembra.
Desarrollar clientes potenciales haciendo pruebas con el extracto para lograr tener un testeo del mercado real del Sapindus saponaria en los mercados de interés.
Realizar una línea base de muestreo y estudio de artrópodos y sus diferentes funcionalidades ecosistémicas, en especial de hormigas, en un bosque de referencia maduro en áreas de influencia de los arreglos agroforestales establecidos por Ecohome en el Agroparque Biosuroeste o sus alrededores.
Aplicar y optimizar el protocolo de extracción y purificación de Ecohome, a partir del pericarpio presente en las nueces de Sapindus saponaria, para la obtención de un bio- ingrediente estable a nivel químico y microbiológico a temperatura ambiente por un periodo de 2 años; e identificar las aplicaciones del principio activo de extracto de Sapindus saponaria.
Realizar las adecuaciones civiles menores del espacio arrendado por Ecohome en La Ceja para el montaje de una planta de formulación de productos de higiene doméstica y plaguicidas de uso doméstico que pueda ser certificada por el INVIMA.
Realizar el montaje de una planta para la formulación, empaque y alistamiento de productos de higiene doméstica y plaguicidas de uso doméstico que pueda ser certificada por el INVIMA.
Dentro de este proyecto, Ecohome espera evolucionar los esfuerzos realizados en materia de propagación, siembra y cultivo del Sapindus saponaria con las comunidades del suroeste antioqueño, de manera que esta especie nativa sea una nueva fuente de ingresos para las comunidades de la zona, que posibilite la incursión en modelos más sostenibles de agricultura y uso de la tierra.
Diseñar, ejecutar, hacer seguimiento y documentar el plan de manejo de los arreglos agroforestales experimentales de Ecohome ubicados en el Agroparque Biosuroeste, generando nuevo conocimiento aplicado desde las prácticas de la agricultura regenerativa en el control de arvenses e insectos, la nutrición de plantas y otros manejos necesarios para el desarrollo óptimo de las especies establecidas
En Ecohome somos pioneros en el desarrollo de soluciones que protegen el hogar, la vida y la naturaleza, con má...