Consumo Responsable, ¿y eso con qué se come?

Consumo Responsable, un nombre que quizá hemos escuchado antes pero que probablemente no conocemos a fondo. Podría parecer muy obvio, se trata de consumir de una manera responsable pero… ¿Esto qué implica?


Implica ser responsable con nuestra realidad y con la de las generaciones futuras eligiendo consumir menos y asegurándonos de que lo que consumamos sea lo más sostenible y solidario posible, con los demás y con el medio ambiente. Implica pensar en nosotros mismos pero también en nuestros hijos, sobrinos o nietos que vienen detrás.


Pero… ¿Este consumo se refiere solo a productos? La respuesta es no. El consumo responsable también tiene que ver con el sector de servicios: ahorrar agua, controlar la electricidad, la calefacción y/o los combustibles, estas son algunas formas de consumir responsablemente. La diferencia puede estar en pequeños actos como desconectar los aparatos electrónicos que no estén en uso o cerrar la llave del agua mientras nos lavamos los dientes. Muchas veces lo barato, en términos económicos, sale caro, para el medio ambiente y para los demás.


Hoy te queremos invitar a unirte al consumo responsable, un consumo que además de ser socialmente justo al basarse en los principios de la no discriminación y la no explotación, tiene un poder transformador al convertirse en un acto de ciudadanía que exige cambiar las reglas y patrones del consumo actual. Es un acto ético que nos exige nuestro hogar en común, la tierra.


¿Te animas?

Dejar un comentario

Related aticles

ESTABLECIMIENTO DE LÍNEA BASE DE ARTRÓPODOS EN UN BOSQUE DE REFERENCIA CONSOLIDADO  COMO EJE DE INVESTIGACIÓN ECOLÓGICA Y BIOINDICADOR EVALUATIVO
09
Sep
Realizar una línea base de muestreo y estudio de artrópodos y sus diferentes funcionalidades ecosistémicas, en especial de hormigas, en un bosque de referencia maduro en áreas de influencia de los arreglos agroforestales establecidos por Ecohome en el Agroparque Biosuroeste o sus alrededores.
OPTIMIZACIÓN DE UN PROCESO DE EXTRACCIÓN DE UN BIOSURFACTANTE A BASE DE  Sapindus saponaria, PARA OBTENCIÓN DE EXTRACTO LÍQUIDO ESTABLE A NIVEL QUÍMICO Y  MICROBIOLÓGICO Y LA IDENTIFICACIÓN DE LAS APLICACIONES DEL PRINCIPIO ACTIVO DEL  EXTRACTO.
05
Sep
Aplicar y optimizar el protocolo de extracción y purificación de Ecohome, a partir del pericarpio presente en las nueces de Sapindus saponaria, para la obtención de un bio- ingrediente estable a nivel químico y microbiológico a temperatura ambiente por un periodo de 2 años; e identificar las aplicaciones del principio activo de extracto de Sapindus saponaria.
Custom HTML