El agua: Nuestro recurso más fuerte y delicado

Hoy queremos contarte algo que tal vez no sabías, solo el 2.5% del agua de nuestro planeta es dulce y de ese pequeño porcentaje el 69,7% está congelada en los glaciares por eso el 22 de marzo celebramos el día mundial del agua y nosotros queremos resaltar lo importante que es este recurso para nosotros.

El agua se convierte en alivio de las plantas luego de un día soleado, algo caluroso e incluso algo seco. Cuando llega la lluvia recordamos que cada gota es un milagro y que tenemos suerte de tener un acompañante que no nos dejará vencer por el calor.

Para los niños es la excusa perfecta para jugar solo necesitan de un balde y toda la alegría que los caracteriza para convertir el agua en un fuerte, en una herramienta para defenderse y en un amigo fiel que les da fuerza para seguir adelante.

Cuando crecemos el agua se convierte en el principal ayudante, cuando cocinamos sabemos que siempre necesitaremos del agua para crear platos únicos y deliciosos, sabemos que en momentos en los que el calor hace de las suyas un buen vaso de agua fría aliviará cualquier malestar, así como también sabemos que necesitamos del agua para vivir y comer de forma saludable.

Con todo lo que te mencioné anteriormente podemos concluir que el agua es uno de los bienes más importantes que tenemos. Lastimosamente, no lo aprovechamos ni la valoramos como deberíamos, creemos que porque está en nuestro día a día no va a llegar a faltar nunca. Lastimosamente día a día el agua en vez de ser un derecho se vuelve un privilegio y lo peor de todo es que no hacemos mucho para detener esta bola que nos puede aplastar.

Hoy queremos dejar a un lado la seguridad y ponernos manos a la obra entendiendo cómo podemos cuidar el agua desde nuestras acciones diarias.

  • En primer lugar no olvides que cada gota cuenta, cada gota que dejes ir hace la diferencia para bien o para mal, por eso recuerda que la llave del agua debe quedar bien cerrada y debes verificar que no haya ningún escape de agua en tu grifería.
  • En segundo lugar queremos proponerte un juego que con el pasar de los días se convertirá en un estilo de vida, báñate en lo que dura tu canción favorita pero recuerda que para que juegues de la forma correcta debes cerrar la llave cuando te estés colocando el shampoo o te estés enjabonando.
  • En tercer lugar, tenemos la tarea más extraña pero que sin darte cuenta ahorrarás agua en cantidades: Cuando laves tu ropa, coloca primero todas las prendas que deseas lavar y después mira qué cantidad necesitas llenar de la lavadora, así lavarás con el agua que necesitas y no con la que crees que debes usar.

Llegó el momento que cuides de la naturaleza sin hacer grandes cambios, solo siendo consciente que si no cuidamos nuestro recurso hídrico más importante, no podemos vivir por mucho tiempo en este planeta.

Dejar un comentario

Related aticles

ESTABLECIMIENTO DE LÍNEA BASE DE ARTRÓPODOS EN UN BOSQUE DE REFERENCIA CONSOLIDADO  COMO EJE DE INVESTIGACIÓN ECOLÓGICA Y BIOINDICADOR EVALUATIVO
09
Sep
Realizar una línea base de muestreo y estudio de artrópodos y sus diferentes funcionalidades ecosistémicas, en especial de hormigas, en un bosque de referencia maduro en áreas de influencia de los arreglos agroforestales establecidos por Ecohome en el Agroparque Biosuroeste o sus alrededores.
OPTIMIZACIÓN DE UN PROCESO DE EXTRACCIÓN DE UN BIOSURFACTANTE A BASE DE  Sapindus saponaria, PARA OBTENCIÓN DE EXTRACTO LÍQUIDO ESTABLE A NIVEL QUÍMICO Y  MICROBIOLÓGICO Y LA IDENTIFICACIÓN DE LAS APLICACIONES DEL PRINCIPIO ACTIVO DEL  EXTRACTO.
05
Sep
Aplicar y optimizar el protocolo de extracción y purificación de Ecohome, a partir del pericarpio presente en las nueces de Sapindus saponaria, para la obtención de un bio- ingrediente estable a nivel químico y microbiológico a temperatura ambiente por un periodo de 2 años; e identificar las aplicaciones del principio activo de extracto de Sapindus saponaria.
Custom HTML